Minimarkets: qué son y por qué cada vez más empresas están apostando por ellos
Minimarket es un nuevo concepto de vending mucho más abierto y natural que pretende unificar la máquina de vending de las oficinas, la nevera de todo hogar y un supermercado, bajo un servicio totalmente desatendido.
Se trata de un nuevo modelo de negocio vinculado al sector del vending y restauración automática, donde el usuario podrá elegir el producto que desee, ya sea bebida o algo para comer, abrir la nevera o bien cogerlo del estante y pasar el correspondiente código de barras que lleve por el escáner. Así, de un modo sencillo, fácil y automático.
¿Qué son los minimarkets o micromarkets?
Los minimarkets están permitiendo a los trabajadores de vending ofrecer al usuario una mayor variedad de productos en diferentes ambientes, siendo las empresas y hospitales los lugares más comunes. Se podría decir que se trata de una venta minorista desatendida de avanzada tecnología que brinda un amplio abanico de productos y formatos, aportando flexibilidad y rapidez.
Este modelo de negocio no precisa de personal (excepto el mantenimiento de las máquinas y el espacio), y el usuario puede acceder a los productos en cualquier momento del día, los 365 días del año, las 24 horas del día.
¿Qué se vende en un minimarket?
Los mini-markets ofrecen una amplia variedad de productos de gran calidad, frescos y saludables en diferentes formatos y módulos. Es posible vender cualquier tipo de producto, desde snacks, comida preparada, ensaladas, zumos, bollería, dulces, sandwiches… e incluso pizzas.
Cada vez son más las empresas y establecimientos que apuestan en sus minimarkets por los productos frescos, saludables y ecológicos, así como por los snacks y platos vegetarianos y veganos, para que cualquier persona tenga cabida en estos espacios.
Es nuevo modelo de negocio que permite al consumidor elegir libremente un menú completo, cogerlo directamente del lineal y efectuar el pago en terminales self-service utilizando en la mayoría de los casos pago cashless.
¿Cuáles son las ventajas de instalar un minimarket?
Entre las principales ventajas de instalar un minimarke es la de garantizar a los usuarios (trabajadores, pacientes, clientes… y un largo ecétera) una experiencia de compra similar a la de un supermercado, pero sin tener que salir de su lugar de trabajo, del aeropuerto, el hospital… Así, se mejora exponencialmente la experiencia del cliente, brindando una mayor flexibilidad y, sobretodo, libertad.
Por supuesto, los micromarkets tienen mucha más capacidad que una máquina vending tradicional, lo que permite incluir muchos más alimentos con mayor variedad de formatos.
Otro gran beneficio de este tipo de negocio es que el cliente puede leer coger el producto y leer toda su información, valor nutricional, ingredientes…
Además, los micromarkets son mucho más respetuosos con el medio ambiente, ya que no se va a depender tanto del plástico para proteger al alimento: permite el uso del cartón o cristal.
¿Quién debería apostar por minimarkets en sus instalaciones?
Comer es una gran oportunidad para conectar con la gente, encontrarse y compartir ideas. De ahí que este nuevo modelo de negocio es ideal para espacios flexibles de trabajo, para empresas donde se busca el bienestar del trabajador, que apuestan por la creación de nuevas zonas de trabajo y de encuentro donde se fomenten los entornos colaborativos. También es óptimo para salas de espera, ya sea en hospitales, clínicas, estaciones de tren o autobús, aeropuertos… O incluso en centros comerciales.
En Caslab podemos ayudarte a poner en marcha un minimarket en tu establecimiento. Si quieres informarte sin compromiso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Apostar por los minimarkets significa apostar por una aleternativa diferente al vending, con productos innovadores y que se adaptan a las necesidades de cada uno, sin necesidad de llevar los alimentos de casa.