Noticias de actualidad

CRECIMIENTO DEL VENDING

Los ingresos de las máquinas expendedoras de bebidas, alimentos, tabaco continúan creciendo de manera positiva por tercer año consecutivo, llegando a alcanzar un volumen de negocio de más de 2.100 millones de euros.

El negocio vending, cada vez más popular en estos últimos años, es la manera apropiada y rápida de comprar una serie de productos (bebidas, comida, tabaco…) sin necesidad de tener que interactuar con una persona que venda el producto.

El vending consiste en la instalación de máquinas expendedoras que permiten a los consumidores poder satisfacer sus necesidades, disponer de productos de manera automática.

Encontramos máquinas expendedoras de:

  • Alimentos y bebidas con amplia variedad de productos (refrescos, café, alimentos frescos…).
  • Especializadas en la venta de juguetes, productos electrónicos, artículos de cuidado personal, etc.
  • Billetes y recargas que permiten a los usuarios la compra de billetes para el transporte público, recarga de tarjetas de móvil, etc.

Ventajas del vending

El vending se ha consolidado como una solución práctica tanto para consumidores como para propietarios de negocios.

La instalación y uso de las máquinas vending ofrece una serie de ventajas a los consumidores como a los propios propietarios del negocio, entre ellas destacamos:

  • Disponibilidad rápida del producto 24 horas al día los 365 días del año, sin necesidad de interactuar con otra persona ni guardar fila.
  • Permite al consumidor ahorrar tiempo en sus compras del día a día.
  • Ofrecen una amplia gama de productos, más opciones y posibilidad de optar por nuevos productos.

Cabe decir que en función del tipo de máquina expendedora y lugar de ubicación, las máquinas ofrecen una amplia variedad de productos. Entre los productos más comunes encontramos:

  • Máquinas vending de refrescos y bebidas: agua, zumos, bebidas energéticas.
  • Máquinas vending snacks: patatas fritas, galletas, todo tipo de dulces, chocolates…
  • Máquinas vending de café, chocolate, leche y té caliente.
  • Sándwich, alimentos frescos, ensaladas, fruta…

Evolución tecnológica en las máquinas vending

Cabe hablar de los importantes avances tecnológicos e innovaciones que las máquinas vending han experimentado en los últimos años:

  • Efectuar pagos sin contacto, lo que permite al usuario pagar con los teléfonos móviles, billeteras digitales, tarjetas de crédito.
  • La máquinas vending más modernas disponen de pantallas táctiles facilitando al consumidor la navegación y elección del producto.
  • Algunas máquinas cuentan con una novedosa tecnología que permite al consumidor personalizar su propio producto según preferencias.

 

Las máquinas vending no todo son ventajas también deben de enfrentarse a algún que otro desafío como:

  • Mantenimiento regular y abastecimiento de los productos de manera constante.
  • Al haber más competencia en el mercado puede llegar a dificultar el éxito de nuevos negocios en el sector.
  • Los cambios en los hábitos de consumo puede llegar a afectar a la demanda de los productos más vendidos en las máquinas, precisando de una nueva adaptación por parte de los propietarios del negocio.

 

Rentabilidad de las máquinas vending

El negocio derivado de las máquinas vending es un negocio muy rentable, el cual crece de manera positiva año tras años llegando a generar un importante aumento en ingresos.

Según el Observatorio Sectorial DBK, los ingresos provenientes del sector de las máquinas expendedoras de alimentos, bebidas y tabaco fueron los que más han crecido, y continúan con tendencia positiva.

Son más de 385.000 máquinas expendedoras operativas de alimentos y bebidas las que hay instaladas en el país las cuales en el 2023 registraron un crecimiento muy considerable llegando a alcanzar los más de 2.100 millones de euros o lo que igual un 7,5% más en comparación con respecto al año 2022.

 

Este aumento se ha visto impulsado sobre todo por las máquinas que se encuentran instaladas en espacios públicos y en gran medida al incremento del turismo y dinamismo de la actividad turística, que llega a suponer una importante fuente de ingresos, llegando a alcanzar los 575 millones de euros.

Las máquinas instaladas en espacios cerrados el llamado “vending cautivo”, también generan importantes ingresos, alrededor de los 700 millones de euros, aunque se trata de un crecimiento un poco más moderado.

 

Por categorías de productos, las máquinas vending más rentables con ingresos que llegan a superar los 700 millones de euros y un crecimiento del 9,4% más que en el 2022, son las máquinas vending de bebidas calientes.

Las máquinas de alimentos sólidos y mixtos llegaron a contabilizar un crecimiento muy parecido similar, más del 9,1% y unos ingresos de 300 millones.

Por otro lado las máquinas de bebidas frías también vieron incrementados sus ingresos aunque un poco menos no llegando al 8%, unos 275 millones de euros.

Con respecto a las máquinas vending de tabaco frente al gran crecimiento que tuvieron durante los años 2021 y 2022 ante el fin de las restricciones por la pandemia, en el 2023 llegan a registrar una fuerte desaceleración en el crecimiento, con un aumento del 5,4% respecto a 2022, menor que en años anteriores. Esta tendencia refleja los cambios en las políticas de salud pública y los hábitos de consumo de tabaco en España.

El parque de máquinas fue disminuyendo llegándose a contabilizar unas 121.000 máquinas expendedoras de tabaco a mediados del 2024.

 

Requisitos para instalar una máquina vending

Iniciar un negocio de máquinas expendedoras y tiendas automáticas 24 horas en España requiere el cumplimiento de ciertos requisitos legales, técnicos y empresariales.

 

La necesidad de una licencia para instalar una máquina de vending 24h varía en función de la ubicación y la normativa local.

En muchos lugares se precisa la obtención de una licencia de actividad concedida por el ayuntamiento correspondiente o permiso para operar máquinas expendedoras, sobre todo ante la venta de alimentos o bebidas.

Ante todo es esencial cumplir con las normativas urbanísticas y técnicas, y regulaciones específicas de cada municipio, así como garantizar la calidad, seguridad y total transparencia en la prestación de este servicio automatizado.

 

Puntos clave del vending en España

El negocio de máquinas expendedoras en España sigue siendo muy fragmentado, con un amplio número de operadores de pequeño tamaño que cuentan con una actividad local y un menor número de pequeñas y medianas empresas con actividad en todo territorio nacional y una cartera de clientes más variada.

Puede decirse que el sector vending en España parece prometedor, posee gran capacidad de adaptación, llegándose a posicionar como un componente más del paisaje comercial español y con amplias oportunidades para la innovación y el crecimiento sostenido.